Es el laberinto. ¿Sabes quién inventó el laberinto?

Estándar
Sacudo la cabeza.
-Según los conocimientos actuales, los primeros que imaginaron el concepto de laberinto fueron los antiguos mesopotámicos. Éstos les arrancaban las tripas a los animales, o, a veces, los intestinos a los seres humanos, y, según la forma que tuvieran, predecían el futuro. Sentían admiración por lo complejos que eran. Así que la forma del laberinto remite a las entrañas. Es decir, que el principio del laberinto reside en tu propio interior. Y éste se corresponde con el laberinto exterior.
-Una metáfora -digo.
-Exacto. Una metáfora recíproca. Lo que existe fuera de ti es una proyección de lo que existe en tu interior, lo que hay dentro de ti es una proyección de lo que existe fuera de ti. Por eso, a veces, puedes hollar el laberinto interior. Aunque eso, en la mayoría de los casos, es muy peligroso.
-Como Hänsel y Gretel en el interior del bosque.
-Exacto. Como Hänsel y Gretel. 

Kafka en la orilla

Imagen

Acerca de gisellelopezmanzur

Ojala todos en algún momento de su vida logren estar tan felices como estoy ahora. Sonreír por todo y por nada. Porque no ansío el futuro ni extraño el pasado más de lo que amo el presente. Porque me siento liberado. Porque me puedo dar cuenta de que acá y ahora no necesito más de lo que tengo. Porque se genera un círculo hermoso en el que esta alegría me hace tolerante, nada me molesta y puedo apreciar cada cosa que me rodea; y eso me da más alegría y luego más tolerancia. Son estos momentos los que me permiten ver que en el mundo hay más de lo que necesitamos. Sólo hay que salir a buscar esas cosas: diversión, alegría, pasiones, paz… Todo esto posibilita luego lo más grande: el amor. Desde esta sencillez, sintiéndome pleno, puedo decir “¡Que linda es la vida!” Alguien.-

Deja un comentario